A mediados del siglo XI comenzó a desplegarse la polifonia dentro de las iglesias, cabe destacar que antiguamente lo único aceptable por los cleros era solamente el canto gregoriano (una sola voz con texto sacado de la biblia). Este siglo resulto crucial debido a los progresos que fueron ocurrieron de manera muy gradual. Las partes monofónicas y las polifonias en una misa se utilizaban principalmente en las secciones del tropo y en responsorios del oficio, ademas l os intervalos que fueron considerados consonantes fueron el unísono, la octava, cuarta y quinta justas; todos los demás intervalos aparecían solo de manera accidental e infrecuente. Tipos de ORGANUM Organum Primitivo o Organum paralelo Se duplicaba la melodía por intervalos de tercera mayor, cuarta, quinta o octava justa, mediante la ejecución simultanea de la melodía. Organum con movimiento oblicuo Este organum en particular posee una mayor variedad de intervalos simultaneos, los cuales no t...
Comentarios
Publicar un comentario